Desde
que se aprobó la normativa que establece la obligatoriedad de la ITE para los
edificios que cuenten con más de 50 años desde su construcción, la rehabilitación de viviendas en Bilbao
se ha multiplicado. ¿Qué es la ITE? Te estarás preguntando, vamos a tratar de
explicártelo de forma muy breve.
Al igual que los coches con unos cuantos años han de pasar por la ITV para
garantizar que su circulación no supone ningún peligro ni para sus conductores
ni para el resto de la población, los edificios cuyo uso mayoritario sea residencial
están obligados desde 2011 a pasar su correspondiente Inspección Técnica de Edificaciones.
En esta inspección, un arquitecto o un ingeniero de edificaciones que cuenten
con la acreditación correspondiente del Gobierno Vasco, revisa el estado de
todos y cada uno de los elementos
estructurales del edificio para asegurarse de que no supone ningún peligro ni
para quienes en él residen ni para los transeúntes que pudieran pasar por sus
cercanías.
El inspector revisa desde los cimientos hasta las cubiertas, prestando especial
atención a las columnas y pilares, las viguetas y cada uno de los elementos de
las fachadas y, una vez visto todos ellos, emite un informe con una
calificación y unas recomendaciones. Si el informe es favorable, no será
necesario realizar ninguna otra inspección hasta pasados 10 años, pero si el edificio
recibe una calificación de desfavorable, los propietarios tienen un plazo de
tres meses para iniciar las obras de rehabilitación
de viviendas en Bilbao, con el riesgo de que, si no se cumpliera el plazo, pueden
recibir una sanción de hasta 6.000 Euros.
Ponte en contacto con Aurrekoetxea,
Aitzol
si tu vivienda tiene que ser rehabilitada con urgencia por no haber
superado la ITE.
Compartir
